El objetivo es crear un proyecto que demuestre su tectónica en una volumetría pura, siguiendo criterios
de expansión y compresión espacial con relación a su uso, y a un recorrido, tanto urbano como arquitectónico. Los espacios se organizarán por medio de patios que aporten al entendimiento del vacio y el límite, que además se manipularán por medio de gradaciones espaciales. Es así que los volúmenes
en donde se comprime el espacio, serán las zonas de recorrido y estudios individuales, y los volúmenes en donde se expande
el espacio, serán las zonas de exhibición y talleres colectivos. Es importante incluir a las áreas exteriores como lugares de expansión espacial que además servirán a los talleres colectivos. El proyecto generará conexiones con el espacio público, por medio de plazas de acceso y de estancia, aportando al barrio con lugares de encuentro y enriqueciendo su paisaje urbano.
También, se tendrá una planta baja permeable que permita una relación directa con la calle y marque recorridos a nivel urbano.