Juan Cristobal Sanchez
JC

Componer me resulta un acto sensible, ceremonioso, y a la vez divertido. Me considero un hacedor y un perseguidor de acontecimientos plásticos en donde mi deseo que crear persigue un deleite estético y una forma de expresar el pensamiento inconsciente.

Mis obras intentan que el tiempo quede petrificado en lo universal, es así como exploro la representación del ser en el espacio-tiempo junto a una incesante búsqueda por tensionar el orden y el caos.

Es así como utilizo elementos y patrones que están presentes en los objetos creados por el ser humano a lo largo su historia. Ejemplos como las cerámicas antropomorfas de las culturas precolombinas, las máscaras de las civilizaciones africanas o la capilla de Ronchamp de Le Corbusier, son los que despiertan la reflexión sobre, cómo el ser humano crea sus objetos e inyecta su espíritu en ellos, más allá de su fin utilitario o aparente, adquiriendo así, una condición atemporal.

Me influencio de la literatura y de la filosofía junto con los rasgos disciplinares de la arquitectura y el arte. El dibujo y la maqueta son mis herramientas principales de pensamiento, en donde voy encontrando sentido a las ideas salidas de lo desconocido pero que tengo impregnadas. Prefiero no explicarlo todo, tal vez ahí, el arte pierda su poesía…